Empleados
¿Qué se recaba?
Datos del Empleado:
- Entrevista
- Investigación laboral
- Examen teórico
- Examen práctico
- Examen antidoping
- Estudio socioeconómico(Reporte realizado por proveedor externo Recurso Confiable)
Y en caso de contratación:
- Ficha de ingreso, en donde se desglosan todos los datos anteriores para realizar la contratación de personal
¿Para qué se recaba?
- Obtener su perfil con la intención de realizar un inventario de talento.
- Conocer su nivel de conocimientos con respecto a un tema específico.
En esta sección se consideran de los datos recabados como sensibles
Examen médico
Pruebas proyectivas (proveedor externo Evaluatest, para las personas que aplican dan su consentimiento por escrito antes de iniciar pruebas) (Manifiesto mi consentimiento expreso a Flensa, S.A de C.V. para el tratamiento de mis datos personales).
Encargados y/o departamento que manejan los datos recabados
Encargada de Reclutamiento y Selección
El responsable o terceros que intervengan en cualquier fase del tratamiento de datos personales deberán guardar confidencialidad respecto de éstos, obligación que subsistirá aun después de finalizar sus relaciones con el titular o, en su caso, con el responsable.
Así como políticas para:
Artículo 26.- El responsable no estará obligado a cancelar los datos personales cuando:
- I. Se refiera a las partes de un contrato privado, social o administrativo y sean necesarios para su desarrollo y cumplimiento;
- II. Deban ser tratados por disposición legal;
- III. Obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas;
- IV. Sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular;
- V. Sean necesarios para realizar una acción en función del interés público;
- VI. Sean necesarios para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular; y
- VII. Sean objeto de tratamiento para la prevención o para el diagnóstico médico o la gestión de servicios de salud, siempre que dicho tratamiento se realice por un profesional de la salud sujeto a un deber de secreto.
Artículo 34.- El responsable podrá negar el acceso a los datos personales, o a realizar la rectificación o cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos, en los siguientes supuestos:
- I. Cuando el solicitante no sea el titular de los datos personales, o el representante legal no esté debidamente acreditado para ello;
- II. Cuando en su base de datos, no se encuentren los datos personales del solicitante;
- III. Cuando se lesionen los derechos de un tercero;
- IV. Cuando exista un impedimento legal, o la resolución de una autoridad competente, que restrinja el acceso a los datos personales, o no permita la rectificación, cancelación u oposición de los mismos; y
- V. Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada.
La negativa a que se refiere este artículo podrá ser parcial en cuyo caso el responsable efectuará el acceso, rectificación, cancelación u oposición requerida por el titular.
Lo cual será parte de la respuesta que puede fundamentar la contestación a la solicitud del titular. Por el medio establecido (correo electrónico o domicilio físico).